La palabra "tensegridad" es un concepto tomado de la Arquitectura, que se puede trasladar a la interacción entre la tensión y relajación de los tendones y músculos, y su contrapartida energética, de manera tal que contribuye a la integración total del cuerpo como unidad física y energética.
Tensegridad es el nombre dado a la versión moderna de los Pases Mágicos: posiciones, movimientos del cuerpo y respiraciones, ensoñaciones y acechos, que le fueron enseñados a Carlos Castaneda por su maestro, don Juan Matus, un indio Yaqui de Yuma, heredero de un linaje de videntes y hombres y mujeres sabios del antiguo México.
“la Tensegridad es un arte: el arte de adaptarse a la propia energía, y a la energía de los demás, de manera tal que contribuya a la integridad de la comunidad que somos”
Carlos Castaneda